El genial Juan José Millás nos deja este bello texto.
El genial Juan José Millás nos deja este bello texto.
El Premio Nacional de Traducción en España concede una cuantía económica a aquella obra que se vertiere desde cualquier lengua extranjera a cualquiera de las lenguas españolas.
Fuera de España, es poco conocida la existencia del euskera, una joya filológica preindoeuropea.
El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Darío Villanueva, y el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, han viajado a Buenos Aires, en donde han participado hoy, 21 de septiembre, en la presentación del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).
Esta frase no es otra que el celebérrimo arranque de la obra universal hispánica que todos conocemos, en una nueva versión gráfica y en espanglish.
La necesidad de entendimiento entre personas y culturas de todas las partes del mundo exige la búsqueda constante de una comunicación lo más uniforme posible, en el mismo lenguaje.
El mes de noviembre se celebra en Berlín un encuentro donde primará la multiculturalidad – EXPOLINGUA.
La polémica por algunas recomendaciones lingüísticas emitidas desde ciertos estamentos políticos, como el famoso desdoblamiento de género de la misma palabra, parece no tener fin.
Los neologismos asociados a Internet no paran de proliferar.
Las revisiones de traducciones ya establecidas insuflan nueva vida a lenguas clásicas como el latín.
Give us a call or drop by anytime, we endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.
By clicking “Accept All Cookies”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. Cookies and personal data can be used for personalized and non-personalized advertising. Find out more: Google Privacy Policy and Terms of Use website
Recent Comments